02 diciembre 2010

Espacios

Si en algún momento temíamos pensar en una larga, enojada o tediosa despedida, quizá de lado era olvidarlo o pensar que jamás sucedería.
Hoy los caminos se acercaron al miedo, al lugar donde no pensábamos que tal vez, pisaríamos uno al lado del otro.

Tu camino, ese que admiraba, ese que idolatraba, ese que me entusiasmaba por

querer involucrarme y andar y pisar y vivir ahora lo miro diferente, distante, lejano y ajeno.

Ya es mi deseo comenzar a forjar el mío donde decida si quiero que alguien nuevamente me acompañe.

Encontré una disyuntiva y miré vacío mi costado.
Encontré que alejarme no era algo osado.
Encontré que miraba más allá de donde tu te estancabas.

Y así pues, decidí marcharme, alejarme, callada y sin despedirme.

Sé que lo entenderás porque mis alas comenzaban a prepararse.
Sé que te harás de lado y sólo buscarás a quien ayude a ocupar el lugar que hoy otorgo libre.
El agradecimiento por la compañía se pagó bilateralmente, así pues, sin remordimientos, rencores, malos recuerdos o viejos temores dejo el adiós en tu cama, en tu alma y en mi abrazo.

Hoy necesito volar lejos.

30 noviembre 2010

Voluntad

No estoy muy segura si quien empieza el juego es quien lo termina. Mas de lo que sì puedo asegurar con toda la fè que me da el sentir del entusiasmo, es saber que estàs cerca de poseerme.

Si con tu roce puedo caer en el estremecimiento total dejando de lado que mis senos se abran a ti, màs todavìa un abrazo apretado dirigiendo mi cuerpo hacia todos tus sentidos - y tal vez- al màs declarado que veo en el momento: Es virilidad, es èxtasis, es necesidad.

Cierro los ojos, implacable momento, para desvanecer mi voluntad y fundirla en la tuya.

¿Quieres que te sea honesta?
Sòlo toma y no preguntes.

¿Quieres pactar tu fantasìa con mi realidad?
Actùa y no lo dudes.

Que el camino por adelantado yo ya lo he avanzado.
Ten mi juego de palabras, ten mi piel y mis ansias, todo eso lo otorgo al instante en que el contacto sea inevitable.

Me volverè gaviota sin viento y estarè obediente, pasiva y sumisa que a partir de èste momento Yo ya te pertenezco.

29 noviembre 2010

Encantada

Y durè tanto mirando,
y pensè tanto  en hacerlo,
que no sabìa 
si de verdad pasarìa.
Imaginaba, pensaba,
me ilusionaba, reìa y sufrìa...
Pero aùn Yo no lo sabìa.

Jugaba a los cuentos,
despreciaba lo real,
creaba mi fantasìa
y tù seguìas ahi.   

Y no es mi desdèn 
por mirante lejano,
ni apartado de mi historia
que mi mente ha forjado.

Es temor lo que me rodea,
incertitud de la magia,
si te beso...
¿serà real tu sentir?


26 noviembre 2010

Consulta

- ¡¡Riiiing!!-
- Allo?
- Doctora, ¿está ud. disponible?
- Qué gusto escucharte, ¿qué puedo hacer por vos?
- Necesito su ayuda, su apoyo, un remedio
- ¿Tan desesperado estáis?
- Si, no puedo más
- Pues ¿qué puede haber que os tenga afligido?
- El dolor
- ¿Qué os duele?
- Bueno, no es dolor, es debilidad, bueno, no, es paranoia ... corrijo es ... amm... eso... es... ¡el amor!
- ¿El Amor? - El amor no duele... en términos médicos, no lo hace.
- ¿Y porque se siente cercano al corazón?, esa angustia, esa necesidad, esa intolerancia a no querer estar sin ella.
- Ya veo, Ya entiendo... pero no es dolor... mmm
- Déme una receta, ¡exijo que se me quite lo que traigo!
- Ciertamente lo que tenéis es una sobre dosis de droga, en exceso es letal
- ¡Qué dice Doctora! No he tomado nada
- No es tomada, vuestro cuerpo la produce cuando sientes esas ansias, esas ganas, esa necesidad, es el amor querido, el amor lo produce todo por completo, el amor os causa eso y por ende provoca en vos euforias traducidas en el extrañar sólo a esa persona.
- ¿Existen pastillas para dormir ése sentir? Que no quiero pasar los días inquieto, desesperado, nervioso. ¡No la veré pronto!
-  Podéis bloquearla con la mente, usando sólo la razón, sin permitir un pensamiento siquiera referente a su ser. No es recomendable tener detalles de sus ojos, de sus labios, de la caída que tiene su largo cabello y del éxtasis que os produce el tocar su piel.
- ¡No puedo!
- Controlad vuestra mente y enfriaréis el corazón; si bien deseas concentrarte, deberás enfocaros a vuestro trabajo, a los problemas, a un jefe malo e incluso al maltrato de vuestra madre que en vida os dió, a la falta de dinero que tieneis y a mis honorarios también... Pensando en ello, todo lo veréis diferente, todo se acentuará más y quizá - no aseguro- sólo quizá hagas que ese melaestar disminuya y haga ver las cosas mucho más grandes de lo que son...
- ¿Y si sucede lo contrario?, si todo lo veo como una ligera nimiedad, si me da valor para superar todos esos puntos que me habéis dicho anteriormente... ¡Si le pago mañana mismo sus honorarios pendientes!... le confieso Doctora que tengo temor de ver la vida ligera, fácil, entendible, poco complicada y demasiado pasadera...con fuerza para ver que lo que antes era duro ahora es todo rosa
- Tenéis por seguro que la droga mejoraría vuestra vida cotidiana
- ¿Me extiende la receta pues?
- No hay necesidad, sólo seguid pensando en ella y en lo que haréis aún en su ausencia.
- De acuerdo Doctora, gracias mil, yo le llamo después, ya no a éstas horas, perdone -usted comprende-
- Yo comprendo
- Buenas noches
- Click-

25 noviembre 2010

Conciencia mía

No me obligues, conciencia mía, a decidir.
No son los momentos precisos en los que el corazón sabe lo que quiere, aunque sabe lo que tiene.
Uno acaricia, con delicadeza, con la ternura que excita cada parte de mi piel dejandome su deseo para continuarlo otro día más.

Otro demanda, con exigencia, con gusto exquisito en los momentos de nuestro sexo compartido.
No me obligues, conciencia mía, a decidir.

Que la sociedad me castigue y me demande de impura. Que todos los que saben me señalen por indecisa y aventurera. Nada importa al momento de mirar uno a los ojos, otro al corazón.
Porque uno es sutil, buen amante, dispuesto a querer y compartir y el otro es abierto cuando explota pero jamás de sus labios brota un detalle de sentir.

Con uno cabalgo, a mi ritmo, por las noches de luna, cantando, bailando, jugueteando...
Con otro soy huidíza, esclava, leonesa, misteriosa y deliciosamente gata ...

No me obligues, conciencia mía, a decidir.

Que mi confesión de no amar a ninguno no sea el crucifijo que se me implante.
Que mi placer infinito por pertenecerles no sea el mote de ligera por el que la gente me tache.
Y que sí, definitivamente, a ambos yo prefiera.

No me obligues, conciencia mía, a decidir,
que por el resto del tiempo que el placer, el sexo, la ternura y el éxtasis dure con uno, al igual que con el otro, no se apaguen en tanto quiera, en tanto me ensueñe, en tanto me envuelva en el perfume de su propio pedir.

Mientras no interfieras en éstos terrenos dame la libertad de seguir sin elegir.

24 noviembre 2010

Hacia la meta

Tienes esa manía, tan maldita, tan tuya, de llevarme descontroladamente, mirando el camino asceleradamente sin oportunidad de apreciar lo que veo a mi paso, lo que tengo a mi lado. Y así eres tú.
Vivir a las prisas es como respirar en pausas cuando fuera de la ventana del auto tratas, como perro, de quitarte los cabellos de encima para apreciar la brisa, los árboles, el atardecer y cuando justo tratas de posar tu mirada en un algo -saz- el camino empujó a verlo  hacia atrás.
Llamadas prontas, de improviso, justas  para decir -Paso por ti- sin oportunidad de espacio, de propuesta al No.
Y aún cuando esperaras siquiera dos segundos, aún cuando me dieras la oportunidad de callarte un poco, no dejaría de endiosarme por tu ritmo, tu temple y el carácter de manejar mis impulsos.
Mi pertenencia a ti y el dominio sobre mí, marchan en kilometraje elevado, así muy veloz.
No dejes reducir el ritmo, no permitas que camine despacio, seguir el banderazo de amante rápida es ideal, es mejor, es oportuno.
Quiero que la cadencia siga en los caracteres que se me formulen, quiero que tu me digas el camino a seguir, en franca competencia para ser inalcanzables que, finalmente, cuando tenemos la meta, juntos la observamos y juntos nos deleitamos.
Llévame pronto, llévame ya, quiero ser poseída rápido para arrancar mis sentidos de aqui.

23 noviembre 2010

Mi Niña

Podría decir que los pajarillos cantan para alegrarla,
podría pensar que el sol la ilumina para entibiarla,
podría sugerir que estar sola le aniquila...

Esa niña se ha quedado triste,
esa niña luce ya melancólica,
añorando el abrazo, el ensueño, la alegría...

¿Quién te ha dejado así mi Niña?
¿Quién logro vencer tus ilusiones y caer tus pasiones?
¿Quién hizo que tu luna dejara de brillar?

¿Dónde quedó el sonido de tu carcajada?
Si bien me lo dices, capaz iré a buscarla,
surcando su voluntad para retornarla -dime-
para que mi promesa a ti sea otorgada
y así parar tus lágrimas encristaladas.

Si voy,
si camino hacia ella,
si la busco como tu compañera
si la traigo hasta tí
¿Me prometes sonreír de nuevo?

22 noviembre 2010

Tendedero

- ¿Y ésto wey?-
- Cállate pendeja, que no te escuche mi mamá, tas viendo que pa todo husmea mi cuarto wey-
- No mames que coleccionas la ropa de éstos imbéciles
- Si, ¿por?
- ¡Estás pero bien babosa!
- Te vale verga wey, es mi pedo, nomás que no se lo digas a mi mamá. Ten, éste fue de ayer, ponlo en el cesto de la ropa sucia, huele a sudor a más no poder, el pendejo venía de correr y por más que quise que se bañara antes de coger quiso que me lo echara así.
- ¿Así nomás?- ¿Y tu aguantas eso?
- Por eso me gusta su ropa, es como sentir que los tengo a mi lado, que me abrazan, que respiran en mi pecho, aquí bien cerquita...
- Ya consiguete uno formal Wera, ¡te estás deschabetando cabrón!
- Nel, me aburren, mejor así, es más divertido... ¿a ti no te late?
- No wey, yo puteo pero no tanto
- Pos mal por ti porque no conoces lo que huele rico
- ¿Y todos huelen igual?
-Nel
-¿Tons?
- ¡Por eso tengo mi cesto de ropa lleno, babosa!
- ahhhh

21 noviembre 2010

Una historia màs

Habìa una vez, alguien en alguna ciudad que alguna vez recorrì , una niña que alguien pensò que aùn lo era.
No solìa sonreìr, salvo por nimiedades fingidas que podrìan convencer a la persona con quien estaba, de parecer divertida, buena escucha y perseguidora de intereses.
En realidad su bùsqueda era rara.
Salìa de casa, vestidita bien mona, con la mochila que siempre adoraba rayar con tinta negra y roja.

Con objetivos fijos se ensimismaba en la seriedad de sus ojos, de sus pestañas, de su boca chiquita que le otorgaba la sensualidad de su ser.
Y buscaba... incansable... insaciable... esa verga que pudiera dominarle, ganarle, darle sueños como los que tuvo con su primo aquella primera vez.
Amaba el misterio, los lobos secuaces, los conquistadores fingidos y los viejos fugaces que pagaban lo que fuera por sentir su calentura en pieles nuevas e inocentes.
La niña de esta historia ya no era tan niña.
Ya sabìa llorar por una decepciòn, ya sabìa burlar una aburrida emociòn, ya conocìa los orgasmos imperdibles y las leches que empapaban sus senos y entre piernas cuando rogaba que la dominaran... aunque terminaba por convencerse que no habìa encontrado aùn lo que perseguìa.
Su ensueño en pleno sexo daba exquisitas mieles a sus buscadores, explotando en si sus momentos locos, perdidos, estùpidos en los que sus hombres no pensaban.
¿Quièn era esta niña del cuento?
Alguna vez, en alguna ciudad que alguna vez recorrì, que en algùn tiempo conocì, que en cierto momento probè, perdì por completo de mi vida... 
Y ciertamente, hoy, a cada orgasmo que evoco en mis noches quietas, la extraño e invoco, deseando que siga en su bùsqueda incansable por la verga perfecta que inunde su ser, su piel, su sabor, su intensidad en un gemido que llegue hasta a mì otorgandome paz en un suspiro tranquilo y callado.




20 noviembre 2010

Naranja

Era una fruta, 
tan sòlo una fruta,
pequeña, redonda, olorosa.

Era una fruta
que rodò por mi cuerpo,
desnuda, sutil, suave.

Era una fruta
que trajiste del campo,
y que paseò por mi piel.

Era una fruta
que sin càscara ya
probabas mordida a mordida, en mì.

Y hasta que la fruta,
ya no tuvo huesitos, ni gabazo ni existencia
me probaste a mì

15 septiembre 2010

Por Ti

Nubes con tonalidad de gris, su plata resplandor asoma en los pasos que los panaderos dan a su labor.
Sonidos maquinados, sonidos de radios, sonidos de masa acumulada en las tortillerías que preparan con sabor.
Esfuerzo por lucir limpios, pies despacios, ritmos solitarios, la basura es empujada por anónimos sin dolor.
Se grita Gas en las esquinas, se despachan jugos y licuados, se enarbolan los mercados, las tiendas, los mecánicos, limpian parabrisas pese a que digas NO, venden las noticias, gritan y caminan todos, todos movidos por conseguir un Honor.

Para aquellos que aún nos enorgullecemos de saludar a nuestro labaro patrio, por aquellos que no sabemos qué tanto han luchado y defendido nuestras tierras, por los que no conozco y apenas y trato, por unos héroes anónimos que apenas fueron reconocidos, por los que quizá aún estén por nacer y por todos nosotros, hagamos y demos un tono de orgullo a nuestro agitado y agotado MÉXICO.
Hoy es su cumpleaños.
Hago internamente una plegaria por Ti, por los que vivimos en ti, por los que tenemos fé en que renazcas de Tí misma.

¡FELIZ BICENTENARIO PATRIA MIA!

10 septiembre 2010

Metro


La historia de Pepe va más o menos asì.

Lo veía por el barrio, siempre guarro, siempre vago, sin aspiración a cambiar siquiera su par de tenis viejos por unos que no olieran “a queso”.


Desde que toda la chamacada jugaba en las calles solíamos decirle “El MuCín” que de manera original era “El Mugrosín”. Dados los apodos infantiles y los motes de personalidad nunca se lo cambiamos, incluso cuando tuvo su primera novia por los tiempos de la Prepa la apodamos “La LiMuCina” –Nomás por joder-.

De la bola de mocosos que siempre anduvimos juntos en las buenas y en las malas, El MuCín fue el que más sobrevivió a la tormenta de madrazos que nos daba la vida.

Yo entraba a la Universidad y para poder llegar había que atravesar medio Distrito Federal en metro –para llegar más rápido a CU-.


El me acompañó a hacer mi exámen de admisión, pues nuestras sagradas mamacitas le tenían harta confianza dada su corpulencia y torpeza en el actuar. Nadie se imaginaba que este cabroncito ya nos había manoseado a casi todas por andar jugando “a las escondidas” en el solar de fut-bol. La neta fue el que mejor me besó hasta ese momento, pero tan aburrido era que el tiempo y nuestras vivencias post-pubertad nos ofrecieron un extraño y entrañable lazo de amistad.


Era en el metro donde me causaba muchísima curiosidad verle.


Siempre me dejaba en el rincón, procurando que nadie, en el arranque de empujones y manoseos, me tocara. Sin embargo, en los viajes “larguitos” su costumbre era alejarse pidiendo que no le quitara los ojos de encima para ver de qué manera se entremezclaba con la gente rozando sus piernas, tocando de cierta forma a los weyes sin que éstos lo tomaran a manera de cogida.


Extrañamente fascinante veía cómo disfrutaba entrar a los vagones llenos en los que todo su cuerpo pudiera restregarse a las tetas de las señoras, las chavas, los señores grandes y traseros de gordas que, de ninguna manera perciben que tienen en sus nalgas el pito de éste cabrón.


Entremeterse, despacio, calmado, mirando la transformación de su cara hasta llegar a humedecerse por completo me provocaba un sentir verdaderamente extraño ajeno a querer fajármelo, pero de cualquier forma excitante al grado de que me dejaba calientita.

No fue hasta un concierto pacheco en el que salimos tardísimo donde un guey lo agarró en serio. Lo tomó agresivo por la playera rockera y lo sacó del vagón donde íbamos. Lo madrearía seguramente, pero mi sorpresa cambió al meterse al siguiente vagón, penúltimo a todo el tren.


Y fue ahí donde, con tres testigos y yo tras la ventanilla, avanzamos hasta Indios Verdes con la opción de mirar hacia lo negro del túnel o la verga durísima de quien le propinaba semejante violación.


Desde entonces Pepe y otros cuates puedes verlos de 8:00 a 12:00 en el último vagón con dirección Indios Verdes esperando por otro que se quiera unir al clan.

Fotografía:@romantm

30 agosto 2010

Cabecita pelona

Mami ¿Porqué los niños tienen su cabeza sin cabello? - y sus ojos se clavaban en las cabecitas que los que dormían en los pasillos cercanos al consultorio.
Los tacones y sus pisadas se escuchaban sin la respuesta que esperaba el pequeño.
Mami ¿Porque los niños no se tapan la cabeza? - y sus ojos recorrían el cuerpo de los que, en las camillas, simplemente estaban callados.
Los voy a hacer mis amigos para que me puedan contar lo que les pasó.

Hay silencios que una madre deberá guardar, silencios que son mejor callar hasta que el tiempo preciso llegue y finalmente se pueda entender.



Jamás subestimes el dolor de un pequeño corazón que solamente tiene un proceso de pruebas para una superación interna.
Fotografía: Anunciación

27 agosto 2010

Quimioterapia

"Porque te quiero, te cuido"
Te explico de la forma más sencilla el porqué de la distancia y de los cuidados que hay que tener
con ésta Tu Servilletita de colores.

Quimioterapia, guía para pacientes, amigos y familia

Porque te quiero, Te cuido.


26 agosto 2010

Al viento de mis letras

Aprendamos a querer a quien más nos necesita:
En Mëxico cerca de 1 millón de personas ha sobrevivido de cáncer
y para el 2030 el 30% de la población se enfrentará a vivir ésta enfermedad.
La Asociacíón Nacional de Lucha Contra el Cáncer da fé de
el tiempo que me toca ver nuevamente un árbol, una sonrisa, un amor.
Dedicado a la memoria de los que estuvieron  a mi lado
y ahora son angelitos protectores.


-Armando nuevamente la fuerza.

Parece que ahora si va en serio que no caminaré más en la frontera del valle silencioso.

La vida me abraza,
me tienta, me alimenta.
Dejo los olvidos,
las amarguras, los inmaduros.
No tengo memoria
para nada que lastimó mi alma.
Hoy aprendí que la fuerza
ý tu voz en mi piel
me dió la vida,
me dio el suspiro,
me dió la gana
de aprender más.

Gracias a ti por estar aquí.

19 marzo 2010

Corazón Hermoso

Tenerte entre mis manos tiene una gran responsabilidad.
Mirar tu resplandor, tu agilidad, tu destreza para sentir lo que vives
hace de ti un ser especial .

Si de lejos no miraba los talentos que tenías Ahora sí sé de tus latidos,
de tu razón de ser, de tu tendencia a vivir por amor, por ilusión,
por esperanza y por besos que acarician tu haz.

Tenerte entre mis manos me inspira.
Me da la sensación de vuelo, me ayuda,
te ayuda, nos respiramos.
Tenerte entre mis manos no congela sino confía
Y a cada latir estaré sientiendo tu vibrar cristalino.

Mira que tenerte entre mis manos me hace pensar,
mirar hacia donde mi indicas y madurar una vez más
en tiempos y momentos inimaginables.

Tenerte entre mis manos te acerca más a mí.

18 marzo 2010

Hacia ti

Hey, niño... ¿Ves lo mismo que yo?
¿A dónde iremos si la tomamos?
¿Quieres acompañarme?
Ven, sin temor su luz nos acompaña...

Hey, niño... Dame tu mano y sígueme,
no mires hacia abajo,
levanta tus hombros, camina en firme,
verás que la altura te hará ver todo claro.

Hey, niño... ¿Ves lo mismo que yo al final?
¿Qué pasará si lo andamos?
No temas... ambos estaremos pisando
nivel por nivel, subida por subida, altura por altura...

Hey, niño... ¿vienes?

16 marzo 2010

Mi quinto elemento


... Aire... te respiro y aún sin tocarte te siento en mi interior...
... Nieve, te siento como tersura muda, callada, pura...
... Agua... me purificas y limpias el tiempo borrascoso...
... Fuego, dentro, inquietante, lleno de misterio, estas aquí.

Y mientras una hormiga entre el hielo, se debate, lucha, vive,
Hay un cielo azul inmenso, sin nubes, sin espacios a la nada,
Hay un frío que no se siente, que es cálido, que enamora...
si eso es tener los sentidos abiertos creo que
mi piel está abierta a tí.

18 febrero 2010

¿Quien eres?

Te miro a la distancia y contemplo en silencio tu figura.

Te miro callada y sigo cada paso cauteloso tuyo.

Andas elegante, andas sin vacile, andas merodeando y cuidas cada paso que das.

No me percibes, ni siquiera en tus sueños.

Y la verdad es que siempre me tienes ahí, clavada en ti cuando asomo mi cara por la ventana.

Si nuestras vidas pertenecieran una a la otra, tal vez y sólo tal vez estaríamos juntos, mas tú eres de tejados y yo de interiores.

Tienes silencios y soledades permanentes, yo tengo llantos y esperanzas ilusionantes.

Tu buscas y cazas, yo observo y escribo.
Tu vida y mi vida la vivimos juntos en todas mis letras.
Si tu mirada se clava en la mía es fugaz, es repentina- Me absorbo en tus ojos punteantes mientras miras cada movimiento que hago.

No me temas.
No me huyas.
No hagas que extrañe tu silueta un día de luna llena.
Sé eterno en mi mente y quedarás plasmado en el corazón, minino mío.


Un globo

La niña reía, incansable, contagiante.

El globo volaba ligero, tranquilo, paciente.

Ambos en el patio, divertidos e improvisados, juguetones impredecibles sólo atinaban a deambular de arriba hacia abajo, entre los barrotes de las escaleras, las jaulas de canarios, periquitos y gorriones.



Al fondo una tía pendiente de ella, entre fregada de ropa y jicarazo de agua no permitía que se acercara a las rosas.

El zahuán medio abierto dejaba escuchar levemente lo que afuera se vivía agitadamente: Un claxon, muchos pasos, un perro ladrando, gritos de merolicos y el vendedor de merengues.

Estar en el patio, viejo, despintado, lleno de cubetas, añejado por los pasos, los bailes, los chismes de vecindad y la lluvia de cada año, daba cobijo al paraíso que veía la pequeña absorta en su mejor amigo.



Y el globo volaba y rebotaba, y en ocasiones se dejaba llevar por la ligera ventisca provocada por los soplidos salpicantes de la niña…



De pronto… un movimiento incontrolable, una mirada fugaz, la tía se sorprende, la niña encoge sus hombros…


¡PLOP!..



La macetita, esa, La chiquita que la abuela siempre riega y nunca crece, tiene espinas, tal vez quiso saludar al globo antes de rebotar.