En la última sesión motivacional de la semana la Doctora Kleine da unos puntos de vista viernecinos.

Las palabras,escritas o dichas, como todos los bloggeros sabemos, motivan o hieren profundamente, los seres humanos somos increÃblemente frágiles, unos cristales finoss que si se rayan no brillamos igual.Emocionalmente somos tan delicados que las palabras tienen el gran poder de perfilar nuestras vidas.
Aquellas personas que descargan comentarios negativos que nos hieren, y a veces envenenan,las podrÃamos llamar
"gente tóxica", y puede ser cualquiera: un amigo, un hermano, un jefe, tu mamá o tu papá, e incluso nuestra pareja o hasta nosotros mismos, ¡uyyyy!. Sus comentarios sabotean de alguna manera nuestros esfuerzos por llevar una vida feliz y productiva, o los saboteamos al querer hacer entrar en la idea de alguien la nuestra. Una persona puede ser tóxica para alguien y no serlo para los demás. Nosotros también podemos actar tóxicamente si sabemos las intensiones que perseguimos.
Ojo, mucho ojo.A todos nos gusta ganarnos el respeto, la aceptación, el reconocimiento de los demás y escuchar palabras de aliento, palmaditas en la espalda, un piropo y ¿porque no? ¡hasta una buena opinión de nuestro blog del dÃa!. Tristemente, no siempre es asÃ, no falta la persona tóxica, ese pelo en la sopa (¿o mosca patuda?). Reconocer a una persona tóxica y saber qué hacer si nos topamos con ella, es de gran ayuda ¿Cómo identificarla? o ¿cómo saber que andamos "entoxicando" los sentimientos de otros?
1 ¿Te pones de mal humor o te sientes menos después de una plática con una persona?
2 ¿Te sientes poco atractivo (a) estando con esta persona?
3 ¿Te ignora?
4 ¿Te provoca dolor de cabeza, te tensa y sientes alivio cuando se va?
5 ¿Al hablarle tartamudeas o cambia de expresión tu cara?
6 ¿Deseas intimidar o juzgar el mÃnimo detalle erróneo que tenga?

Si contestaste
"si", te podrás dar cuenta de que cambian nuestro comportamiento y nuestros sentimientos. Una persona con baja autoestima hará cuanto pueda por sabotear las relaciones o para sentirse importante, la raÃz en la mayorÃa de los casos son los celos y se actúa de manera irracional. A la gente tóxica le molesta cuando otro tiene éxito, cuando es atractivo, popular, simpático, culto,altruista, con buenos argumentos, etc.
Vivir por darle gusto a todo el mundo, es im-po-si-ble, asà como sacrificar ciertas cosas sólo para ser "aprobados". Lo que tenemos que hacer es amarnos y aceptarnos y comprender que para alguien siempre seremos una amenaza a su seguridad y sin una razón especÃfica. Solución: Un baño de tierna mantequilla y asà todo lo tóxico resbala, abajo, abajito de tus pies caerá lo tóxico, presto a ser pisado.
Dice un dicho:
"No sé cuál es la clave del éxito: pero la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo".Según mi neuronita hay varios tipos de "tóxicos":
El que a todo mundo recorta
El del Club de la Lágrima Perpetua
El mosca muerta
El chismoso
El que disfruta difundir malas noticias
El machista
El sabelotodo
El metiche
El que pone un comentario ácido con afán de intimidar
El que se cree simpático
El que ve como se destruyen y simplemente alimenta a ambos
El que mira por el hombro de los demás...
Queridos bloggeros hay que evitar el contacto con la gente tóxica, pero cuando esto no sea posible, respira hondo y trata de comprenderla: Es probable que no tenga suficiente amor en su vida.

Intentemos convertir el coraje en fortaleza interna y mantener el control mientras recibimos el comentario o la actitud negativa, pensemos que ésta puede ser una reacción al dolor, al vacÃo, a la soledad.
Por último algo muy importante, debemos analizarnos profunda y honestamente, ver si acaso...
¡No seamos nosotros mismos los
"personajes tóxicos" !