09 febrero 2010

Living Seattle

Mi admiración por los lugares con colores vivos siempre ha sido lo que me ha dejado plasmada en muchos momentos. Seattle es uno de ellos y, con toda la inspiración del mundo salen historias hasta por los recovecos de cada uno de sus edificios.

Hay azules que impactan, hay cielos que enamoran, hay momentos que uno se queda con la bocota abierta y prefiere seguir dejando que el corazón lata y lata hasta casi salirse del pecho... Ayyy Seattle, te amo, te amo, te amo desde que te conocí, desde tus historias viejas en historietas, hasta mi cumpleaños pasado que recibí postales vuestras... Eres enorme en cultura, calidad de vida, gente, pensamiento, apertura, vicios y... Series de tv??? ohh si. 

Si las fantasías abundan, así como las caminatas, caballos, elevadores, emociones, ski, sonrisas, miles de alegrías y el no dejar de agarrarme la panza por tanto reir de Enero a la Fecha, ruego que las arrugas de mi cara salgan hasta más tarde, o más temprano, o qué importa... Vivir en paz, vivir respirando amaneceres hermosos donde los pajarillos casi te tocan la ventana para sacarte hacia algunas partes nevadas no tiene comparación... Qué importa que la pijama se moje, se enfríe, me congele, me haga pinguino.... El calor que existe aqui lo derrite en menos de 3 segundos...
"Your Residence Ms. K" ---thnks!

Uno, dos, y tres...


Nota: Aún se verán los chicos de Grey´s Anatomy?


02 febrero 2010

Un despertar distinto

Recuerdo que los gritos de las mujeres, vasijas rotas y el llanto de niños pequeños me habían despertado intempestivamente. No lograba hilar mi mente lo que estaba ocurriendo, aún cuando veía por la pequeña ventana humo y varillas saltando entre los cielos.

Lo que pudo haberme impresionado era quizás el humo dentro de la pagoda donde mi abuela, ceremoniosamente, platicaba con nuestros ancestros.
¡Era casi imposible que ese lugar estuviera semi-destruido!
Me levante de mi cama casi como grillo que salta de entre la hierba, no sabía hacia donde dirigirme porque había muchos objetos tirados a mi alrededor.
Estar descalza fue una situación que imposibilitaba brincar entre floreros rotos.
Las telas que colgaban de entre los techos ahora parecían lianas, rotas y desvencijadas, mucho de lo que había colgado me cayó a mi o cerca de donde dormía. No sé si fue buena suerte que nada me haya golpeado la cabeza para hacer el sueño eterno.
Con tanto alboroto nadie percibió que había despertado, gente corriendo de un lado hacia otro lloriqueando llamaba más la atención que mis ojos enormes por querer mirar todo cuanto acontecía en ese momento.


Los Soldados gritaban, como arreando ganado, delante de ellos los viejos caminaban con dificultad e incluso rezaban como si lamentaran la caída de un infortunio, andaban mercaderes con enormes canastos llevando ropas y pertenencias que a cada paso husmeaban los soldados. Podían arrebatarles un poco de comida o podían aventarlos al lodo, maldiciendo con palabras impropias, de esas que mi abuela decía y que prohibía a todos los que éramos pequeños.
 Quise bajarme y en el piso miré sangre, tan estancada como el agua del pozo, aunque el olor tenía algo de especial, algo que jamás olvidaría, algo que me haría recordar esos momentos por toda mi existencia terrenal.


Tuve de manera súbita la necesidad de gritarle a mi madre, de buscar a mis hermanos, de ver dónde habían ido porque yo estaba sola entre escombros y cosas rotas.
Mirando bajo mi cama pude ver que estaba uno de mis hermanos, mayor que yo. Dormía con los ojos abiertos y salía de él y de su boca ése líquido rojo que percibí como sangre… Me asusté…


Bajé y caminé hacia donde mi madre preparaba alimentos y no hallé mas que un conejo muerto.
Gallinas y pollos caminaban dispersos generando ruiditos y escapadas fugaces.
El llanto me invadió.
Ni siquiera las lágrimas ocultaron el desastre que paso a paso, dentro del hogar, comencé a descubrir.
Mi padre anciano y uno de mis primos tenían partes de los techos pesados sobre sus cuerpos, y ellos, ya sin vida, sólo quedaban en silencio estáticos…
Grité… tan desconsoladamente como pocas veces mi abuela me lo permitió.
Algo dentro de mí se rompía…

De pronto, una voz… un susto, un soldado me apretujaba el pecho y presionaba mi boca…era algo superior a mis fuerzas...



29 enero 2010

Déjame sueltas las manos


DÉJAME sueltas las manos

y el corazón, déjame libre!

Deja que mis dedos corran

por los caminos de tu cuerpo.

La pasión —sangre, fuego, besos—

me incendia a llamaradas trémulas.

Ay, tú no sabes lo que es esto!

Es la tempestad de mis sentidos

doblegando la selva sensible de mis nervios.

Es la carne que grita con sus ardientes lenguas!

Es el incendio!

Y estás aquí, mujer, como un madero intacto

ahora que vuela toda mi vida hecha cenizas

hacia tu cuerpo lleno, como la noche, de astros!


Déjame libre las manos

y el corazón, déjame libre!

Yo sólo te deseo, yo sólo te deseo!

No es amor, es deseo que se agosta y se extingue,

es precipitación de furias,

acercamiento de lo imposible,

pero estás tú,

estás para dármelo todo,

y a darme lo que tienes a la tierra viniste—

como yo para contenerte,

y desearte,

y recibirte!

28 enero 2010

Tips de chilangos

Santas chilangadas que me puse a leer en mis tiempos de ocio.
Por venir el DF me dicen Chilanga en el estado de Querétaro. Algunos compañeros me dicen Querelanga sin tener la conciencia plena de lo que significa en su totalidad. La cosa es que por andar -"gugleando"- (ché chilanga escríbelo bien wé!), me puse a leer estas recomendaciones de la revista Chilango:

9 TIPS PARA SER CHILANGO EN PROVINCIA...Y NO MORIR HACIENDO PATRIA
--ESTO LO RECOMIENDAN LOS MISMOS PROVINCIANOS??---
1. Nunca digas “provincia” o “interior de la República” frente a los provincianos del interior.
(Decir provincianos no idem???)

2. Tampoco digas que vienes de “México” o de “la ciudad”. Se siente como cuando los gringos dicen que son “americans”.  (Esto me costará el pasaje bíblico de San Pedro? Negarlooo?? Neee)

3. Cada que pases frente a una iglesia, persígnate.  (Em.... Yo vivía en México cerca de la Villa, y lo hacía!! Ké pex con esooo!!)

4. Aprende a manejar a 40 km/h. Repite este mantra para lograrlo: «Soy un abuelo, soy un abuelo, soy un abuelo.» (MI auto lo acaban de ajustar, asi que tengo buen pretexto... aunque el mecánico me dijo NO MÁS DE 80 KMS X HR  --> Yo ir a 85 coff coff---)

5. Mejor circular sin placas que informar a todos que eres del DF.
(Bueeeeno, hay casos en los que se justifique que la tenencia deja de pagarse si vivo en La Provincia jiji)

6. Al estacionarte no pongas el bastón: allá se supone que no roban coches.
(Mi paranoia abarca a los vecinos que dejan sus ventanas de los autos abajo, les toco pa avisarles y me miran con ojos enooormes: Los habré despertado?)

7. Entiende que presumir que te transaste a alguien NO es una buena forma de ganar amistades.
(oh no, se paga el karma bien gacho! nel, eso no, pero si alguien insiste en hacer que Alguien pague la cuenta... bueee!)

8. Mucho menos lo es cantar el himno del América o imitar la señas de Cuauhtémoc Blanco.
(agregaría el de Pumitas! si si si)

9. No te burles del efecto de eco del locutor en los anuncios de radio locales.  (Aunque taladren los  oídos con muletillas de a cien por segundo... paciencia...tened presente el pegajoso recuerdo de: Hay tamaaaaleeees!)

Yo Agregaría:  Nunca, pero nunca, jamas en tu vida bailes en los antros como lo traes en la sangre -chilanga-   No entienden que las coreografías chidas se bailan solamente con tres tekilas encima acompañados de la palabra  Ché compadreeeee--- O comayeee---.   Otra???  Si te metes a una sex shop: o actúas como amigo del dueño, o excusas falta de estacionamiento, pero no digas que el vibrador que compraste pa una despedida de soltera estaba ahi y no en el D.F..... (como recomendación: SI es chilanga la festejada  REALMENTE  te agradecerá el regalo... si es provinciana lo llevará a bendecir primero...Yo-lo-he-vis-to).
Habrá más????





26 enero 2010

Freeze


Me afecta tu ensueño, lo que necesitas,

me afecta tu necesidad,  tus ganas.
Me dejas en instantes y en otros te olvido.
¿Dónde estas para dejarte encerrado?
***
Me contagia tu nervio de verme a los ojos,
me insistes y deseo,
me pides y dubito,
quiero tenerte y al mismo tiempo alejarme.
***
Si me enfrento a ti,
si te beso,
si te abrazo...
¡Quiero todo el momento congelado!

23 enero 2010

Yo confieso

Si,
Reconozco mi imprudencia, mi absoluta vanidad por sobresalir y dejarme sentir alabado por aquellas que lograban en franca competencia tener mi aprobación de sentirse bonitas, sexis, atractivas, cualquier detalle que les hiciera confiar en sus poderes para lograr una competencia femenil que, a la larga, resulta bestial e inhumana.


Fue berrinche el dejarte-
Fue berrinche el amarte-
Fue todo lo que gustes y mandes-

Pero necesitaba de otras pieles, de otros abrazos, manos que tocaran lo que tu tocabas con ternura, paciencia, placer  y amor.
Sencillamente el olor de sus cabellos, sus caderas y hermosos pechos fueron mi luz verde, mi guía a seguir, mi camino inducido: bálsamo necesario.


¿Y tú?
¿Y tú?
¿Qué harás tú?

Prefiero ignorarlo, tal vez con el tiempo me pregunte sobre tu ausencia divina.
Y olvide tus besos,
Y olvide tus caricias,
Y olvide tus orgasmos tan sensibles como tus lágrimas.

No prometo buscarte ni preguntar sobre tus cosas a cuantos compartieron con nosotros una amistad sincera. Dejemos que  la vida continúe y, con ello, mis instantes perversos de mantenerte olvidada de mi alma -vida mía-.

* Fotografía-Exposición Arte Libre Museo de Arte Contemporáneo México. 2009

21 enero 2010

Playa, arena, mar, sol


Donde quiera que tu piel comparta
lo mismo que toca la madre tierra,
donde quiera que direcciones tu piel,
la estarás transportando hacia mi.

Me inquieta tu distancia,
añoro tu presencia,
extraño tu mirada,
y deseo tu llamada.


Juego mis ansias, mis sentidos, mis ganas,
los vuelco entre la arena y el sol,
se quejan de tu ausencia,
y piden ya tu presencia.

Mis mares te piden,
mis mares cruzarán los tuyos,
y ahi estarás,
lo sé
Porque me has dicho
"Ahi te esperaré".



20 enero 2010

The One



I miss that,


miss you here,



streets, hugs, kisses,

lights out there,


Where is my Spirit?



Near by you!






Wish you close to my heart.






19 enero 2010

Tacto

... Y tocaste el punto exacto,
ése mismo donde el sentir brota,
Y miraste el punto intacto,
aquel donde yo me asomo a verte,
Y te acercaste justo en el momento,
el justo, el claro,
el más perfecto,
donde me permitiste acercar mi ser...

29 abril 2009

¡ANIVERSARIO YA!

Estoy verdaderamente sorprendida y espantada...
Ya pasaron cuatro años y aún sigue vigente mi consentido Blog. Con la edad ya se le notan arrugas, datos arcaicos, retomas de re-temas, pero ahì ta.´
...
Todavía me cuesta generar algunos datos técnicos y el problema de los puntos y aparte creo que va dominàndose de vez en cuando.
...
No soy veterana, pero me siento como tal.
...
Tengo algo valioso que me ha concebido mi consentido Blog: VOSOTROS.
Aun con todas las ausencias, las angustias y alegrìas les agradezco desde el fondo de mi corazón su constante asistencia, sus valiosos comentarios y su importante presencia en mi vida. Son ustedes una parte que me alienta a echarme clavados en las oscuras arterias del alma aunque a veces alga ahogada y plena de sorpresas.
...
Gracias por estar aquí, gracias por considerar mi botòn en cada una de sus casitas y gracias porque en cada reuniòn "de a devis" siempre nos intercambiamos las mejores energìas del mundo.
...
Y como en los tiempos antiguos: Los Cito honorablemente a una fiesta-blog mañana aquì a partir de las diez de la mañana pa saludarlos.
...
FELIZ ANIVERSARIO -EN NOMBRE DEL BLOG-
Dra. Kleine

26 abril 2009

Teoria del Kaos común

Hace poco platicaba con un buen amigo y tras una agradable velada generamos una "Teoría del Kaos común en humanos". El se quejaba amargamente de que hay chicas que tienen un cerebrito de hormiga porque temían a desafíos o no se atreven a disfrutar algún momento o simplemente critícan eventos sin haberlos vivido. Yo comentaba que no solamente aplicaba el evento a las chicas, sino a hombres y mujeres en gral. dado que por poca experiencia no podían ampliar un mundo de posibilidades.
...
Dando casi las tres de la mañana y tras haber contado la historia de algunos personajes reconocidos y de otros más conocidos nuestros, concluímos que todo ser humano debe de pasar por un momento de caos, de sufrimiento, de solución y de paz para poder generar un concepto sobre su experiencia y aplicarla así a todo aquello que ya resulta nuevo o con opciones a elegir.
...
Luego entonces, toda persona que ha vivido un caos en su vida o que se encuentra llena de caos en cada instante, podremos decir que puede compartirnos un poco de su mundo, de su tragedia, de su vivir, de su experiencia y comenzamos a tener madera fuerte para pensar, para razonar, para no solamente criticar y aplicar asi nuestra experiencia sobre otros eventos.
...
Lo que llegamos a concluír fue que entre más conozcas, vivas, sufras, tengas y puedas asimilar, deberás rumiarlo, comerlo, deglutirlo para que tu espectro de experiencias pueda inyectarse a otras nuevas: Mundos sexuales, mundos de criterio, mundos en los que hay situaciones y puedas dar opciones prácticas y útiles... en fin.
....
A toda esta teoría deberemos agregarle algo que, indudablemente, debe de estar presente en cada ser humano: La resistencia a la amargura.
Puesto q después de tanto caos podemos comenzar a ver la vida gris, no deberemos contaminarnos de una nube que nos dé la sensación de sufridos y melancólicos, sino de procurar un optimismo y búsqueda de bienestar AUN CON TODO EL CAOS EXISTENTE, y eso nos da la pauta a abrir nuestro mundo de posibilidades con leyes de atracción meramente oportunas para cosas mejores.
...
En fin, que debrayamos bastante con todo y un vino argentino de Mendoza. ¡Oh delicia!
...
Ahora os pregunto:Piensa tu posición, si vives en un caos, ¿ésto te ha dado puntos a favor para salir adelante ante tu perspectiva de la vida?

15 abril 2009

Forzando el Destino

Qué tan válido es que tú estés consciente de lo que vas viviendo a lo largo de los días?, ¿Qué tanto puede ser importante el que intentes mover piezas en tu vida de manera tal que se acomoden de acuerdo a como deseas andar en el camino?...
Me da temor saber que si a eso se le llama "forzar el destino" entonces, cuántas veces el destino se retuerce y se endereza...
....
Cómo saber que a tantos caminos forzados siempre hay letras que, por más que intentas corregir, te encuentras con la palabra NO. Cuando te empeñas en que algo sea un SI y el destino te avisa que es un NO: ¿Sabremos entender las señales?.
...
Muchas veces nos aferramos a que sea un Si, lo sufrimos, lo padecemos, lo luchamos y lo lloramos, cuando finalmente se da un tenebroso y sutil NO sentimos que estamos comenzando de nuevo.
...
¿Será valido que estemos algunas veces, o siempre, o jamás forzando el destino?
...
Sea lo que sea, de la manera en que la podamos ver, si en ocasiones nos empecinamos en obtener un Sí, creo que es válido en razón del afán de lucha, de que tal vez el mismo destino termine sacándote por otro atajo y juegue contigo como madeja y gato. ¿Podremos soportarlo?
...
Mi lucha por forzar al destino cada vez se va haciendo clara aunque a veces entiendes que desde un inicio el destino te juega la mala pasada. ¿Podremos aguantar esto si es en términos sentimentales? ¡Ay destino caprichoso! ¿Quien se hace más cabrón? Tu a mi por obligarte o yo a ti por enredarte aunque salgas al final con un estilo volublemente victorioso...
....
No lo sé.
....
Pero en el afán de querer conseguir algo que deseo, que quiero, que anhelo y que me gustaría conservar, estaré forzando al destino a que se haga lo que yo quiera en la medida en que vea los pasos en los que voy avanzando.
....
No me obligues entonces destino a que nos rompamos la madre jugando con una liga que en cualquier momento puede romperse... ¿Quedamos?

06 abril 2009

Tentación

Hay tentaciones que no pueden ser evitadas,
hay tentaciones que ni siquiera son tratadas,
las tentaciones que se tienen son envidiadas,
tenebrosas, perseguidas, escurridizas.
....
Si una tentación te pone a dubitar piensa,
si realmente amerita pensarla,
deja que te robe unos segundos,
inclinandote hacia un sí
o hacia un delgado no.
....
Hay tentaciones gobernables
y otras más que te gobiernan,
hay otras que te ciegan
y unas otras te bloquean
....
Hay dulces tentaciones,
que te hacen pasos amargos,
otras son amargas y
se vuelven tan dulces
que caes en otra tentación.
....
¿Las tentaciones son naturales?
¿Provocadas acaso?
¿Nuestra mente nos engaña?
¿Es el ansia o el corazón?

02 abril 2009

Burbijas

Burbujaaaaaaaaas!
Burbijas,
Burbojas,
Burbujellas,
Burbujollas,
Burbujeritas,
Burbujita,
Burbujinitis...
....
Me apasionan, me vuelven niña, me transportan a ese mundo pequeño
haciendome brincar, reír, correr tras ellas y aplastarlas.
....
Burbujaaaaaaaaas!
....
Son chispas transparentes de colores ligeros, de detalles mojados,
bolitas juguetonas que al capricho de su vida deciden volar, flotar, andar.
....
Burbujaaaaaas!
...
Que de repente se dejan agarrar, tan tímidas, tan sumisas,
calladitas y mustias.
Si las quiero agarrar:
¡PLOP!
....
Con magia desaparecen

31 marzo 2009

De día

...Y tras un largo silencio, un nuevo suspiro, un nuevo sueño, un nuevo amanecer...
Detrás de las montañas ya asoman las primeras luces, los primeros cantos, las brisas frías y los andares de pájaros que buscarán el alimento del día.
Mientras se refleja en la laguna el destello de las nubes casi inexistentes los ambientes de luz cambian y dejan atrás lo que antes era casi imperceptible, casi temible por los sonidos oscuros que nadie distingue salvo por una luna que no había.
Hoy se abre el día y se cantan jolgorios con alegría.
Ha amanecido.
La penumbra quedó atrás...

24 febrero 2009

Canción de cuna


Ese árbol
Canta, podría reír, podría ser solemne, podría juguetear.
Sus hojas hacen coros, sus ramas los instrumentos.
baila al ritmo del viento, conjugando movimientos al vaivén caprichoso,
baila meciendo sus nidos, visitantes eternos que alegran sus mañanas,
baila arrullando a polluelos, bichitos pequeños de tonos débiles,
sus padres le dejarán a cargo, gran responsabilidad, a esos que aún desconocen la vida. Las aves retornarán con alimento confiadas al atardecer de su tierno cobijo.
Árbol mío, árbol tuyo, árbol nuestro,
Confidente secreto de los amores escondidos,
Dejas que en tu cuerpo sellen una promesa de iniciales que,
No sabes si algún día esos frescos besos retornarán.
Déja sentir tu abrazo, tu sombra, tu respeto en mí
Y dame esa energía para seguir tu gran imagen:
Siempre de pie, incansable y creciente.
Deja sentir mi sueño bajo tu sombra
Y llévame con el ritmo de tu son
A cualquiera de las dimensiones
Que mires entre bosques, cascadas, nubes y ríos.
Ese Arbol,
Podría bailar, sentir, murmurar, acurrucar mis sentidos
Tan sólo estando mis ojos junto a él.

17 febrero 2009

Sin nombrar

Yolanda esperaba una llamada, un mail, tal vez algún indicio que le indicara que lo que había sucedido aquel viernes en la tarde-noche no había sido una ilusión vana.
El le había hablado de su vida, de sus esfuerzos por sacar adelante su trabajo, su gente, a sus dos pequeños y a alguien que en otro tiempo había sido su esposa.
Aclaraba que el amor se le había terminado porque ella simplemente fue piel de otros amores dejando abierto el terreno a la infidelidad fatal que provoca la rutina.
...
Y Yolanda le creyó.
...
El le comentaba de la esperanza que buscaba, del consuelo en caricias, del amor faltante en una cama vacía, del apoyo en su vida que se compartiera en dos para sobrellevar las dificultades de soledad y tristeza.
...
Y Yolanda le creyó.
...
Hubo vino, hubo halagos. Ambos se estrecharon palabras tiernas y el turno en el que Yolanda habló, por obvias razones omitió que la noche anterior estuvo nerviosa de verle, sin embargo si contó de su trabajo, aburrido clásico de gobierno, desamores, desventuras y cosas que le dejaron ver a El lo que tal vez buscaba en su camino.
Ya de común acuerdo pudieron percibir que la atmósfera se llenaba de caricias, de romance, de aventura, de algo prometedor...
...

Y conforme la tarde avanzaba había besos y palabras que distaban mucho de lo que antes era mera lejanía, palabras por teléfono o comentarios en un mundo virtual.
Y llegaron a amarse, ante la intensidad del momento, bajo unas sábanas privadas, escondidas, clandestinas, calientes.
...
Descubrieron sus almas en la piel y develaron la necesidad constante de propiciarse abrazos y besos y sexo y amor.
...
Hoy Yolanda espera respuesta de algo que fue una nube de ilusión, de una despedida prometedora sellada con un beso que caló un instante en su piel.
...
Espera ansiosa que todo vuelva a suceder.
...

En otra ciudad, distante a la que vive Yolanda hay una chica que comienza a suspirar. Verà a alguien de la ciudad de Yolanda, con el mismo nombre y el mismo apellido, con la misma fotografía que El presentò a Yolanda.
...

Ella es Laura, y es màs joven que Yolanda, con piel y deseos màs frescos que vuelven atractivo a quien busca consuelo de querer. Su inocencia no es admirable, mas su inquietud y curiosidad le ganan las ansias por conquistar a quien jamás es conquistable.
...

Laura se prepara para conocerle, para aplicar las artes de seducción, para sentirse atractiva, para conservar el ego que otros hombres le han procurado.
...

Yolanda llega a casa por la tarde, no hay mensajes, no hay recados...
..
Y El?
..
El maneja en carretera, sonriendo bajo la influencia de un ligero aroma Armani, paga una caseta y llama a Guadalajara, donde no vive Laura.

12 febrero 2009

Un Bicho Azul

Si dejas tu libreta en el escritorio, colocas el lápiz a un lado sin rodar, te sientas cómodamente y permites que esa cascada que se oye a lo lejos pueda llegar a ti, podrás vislumbrar entonces quién te ronda cada vez que te agachas a tirar la basura.
...

Va y viene, da pequeños circulitos en tu cabello y tu no puedes notarlo. Estás en el trabajo, sí,sí, pero no sé cómo no te has podido dar cuenta cuántas veces ha volado frente a ti. Sus alitas son largas, transparentes, ligeras y bonitas.
...
¿Las escuchas?
...

Su carita, tan azul como su cuerpo ni siquiera parece que sea seria como la tienes tu cuando miras tu calculadora...
...

Voltéala a ver siquiera por un momento, que la Libélula casi muere por atraer tu atención.
...

¿Acaso no sientes el olor de las flores que crecen bajo tu silla?, son regadas por el charco de agua clara que refleja las hojitas verdes, incluso llegan hasta los estantes que guardan carpetas de auditoría.
...

Si te paras de golpe puedes asustar a las ranitas que rodean ese cajón tuyo, una saltaría y mancharía tus pantalones de lodo.
...

¡Mírala otra vez!
...

No intentes seguirla porque volará sobre tu compu, sobre la de tus compañeros y si su zumbido lo oye tu jefe no sé qué podría pasar.
Sólo quiere que la veas, que silbes, que le toques una tonada para que baile al ritmo de tu aliento. ¿Sabes que podrías encantarla con tan sólo un do-re-mi?.
...

Vuela libelulita, y posa para quien te mira. Rompe la rutina y corretea a los pajaritos que jalan los folders de los clientes, tan sólo por curiosear.
Muestra que la vida, va tan ligera como tú,

Muestra que una sonrisa que alguien te otorgue sonará tan rara como tú,

Muestra que aún en medio del concreto crece pasto donde posas tú.

El sol comienza su bajo trayecto...
...
Más tarde un Cocuyo vendrá desde archivo muerto, el búho tardará en aparecer, si te quedas tarde lo verás salir de la oficina del Ingeniero enojón.
...
¿Pero ...y tù?
...
¿Viste que bonito Bicho azul jugueteó entre la engrapadora y los post-its?